Lunes 21 de Julio del 2025
Introducción a la Primera Epístola a Timoteo. La cual fue escrita durante los últimos años de vida dd Pablo aproximadamente 64 d.C. y contiene solo seis capítulos. 1ra, 2da Timoteo y Tito se le conoce como una de las Epístolas Pastorales ya que a medida que las iglesias del primer siglo crecían, surgían nuevas cuestiones en cuanto al orden eclesiástico, la sana doctrina y la disciplina. Muchos de los apóstoles trataron de este tema y fue de bien para
guía de las futuras iglesias que nacerían en la enseñanza autorizada sobre la fe y el orden. La revelación esta enseñanza está en las Epístolas Pastorales.
El amado Timoteo, a pesar que era considerado más joven que Pablo el que le enviaba la carta, era hijo de un padre griego gentil y una devota madre judía llamada Eunice (2 Ti 1:5). El se unió a Pablo en el segundo viaje misionero y estuvo con él, como en Corintios, Efeso, Jerusalén y Macedonia.
Muchos concuerdan que el versículo clave de la Epístola es el siguiente:
* (1 Ti 3:15) “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.”
También es de suma importancia es el resumen de requisitos para los funcionarios de la iglesia - obispos (uso alternativo de “ancianos” y/o pastores) y diáconos (Ver+ 1 Ti 1:3; 5:1,17,19).
La Epístola se puede dividir:
1. (1 Ti 1:1-2) Introducción
2. (1 Ti 1:3-11) Advertencias sobre la herejía en la doctrina y en la vida.
3. (1 Ti 1:12-20) Testimonios personal de Pablo y exhortación a Timoteo.
4. (1 Ti 2) Instrucciones sobre la oración y el lugar de las mujeres en la iglesia.
5. (1 Ti 3) Requisitos para los obispos (ancianos) y diáconos.
6. (1 Ti 4) La vida de un buen ministro de Jesucristo.
7. (1 Ti 5) La obra de un buen ministro.
8. (1 Ti 6:1-19) Advertencias a un buen ministro.
9. (1 Ti 6:20-21) Conclusión y exhortación final a Timoteo.
Les dejo los dos versos de Introducción:
* (v1) “Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza,”
* (v2) “a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.”
Tarea:
1. ¿Te consideras un verdadero hijo en la fe?
2. ¿Qué tres cosas expresa o desea el apóstol para el verdadero hijo en la fe?
3. ¿Tenemos pastores, predicadores, maestros, obispos, diáconos, líderes que expresan y desean lo mismo a los verdaderos hijos de fe?
Le invito a encontrar cada mañana una palabra fresca de parte de Dios en y a través de su palabra. Pues Dios busca a tales. Salomon escribió “Yo amo a los que me aman, Y me hallan los que temprano me buscan.” (Pr 8:17) ¿Te consideras un verdadero hijo en la fe? Si es así, si eres hijo y uno verdadero que la Gracia, la misericordia y la paz de Dios estén contigo hoy y siempre. ¡Amén! Gracia, misericordia y paz te alcanzarán. Lucha, se y mantente siendo un hijo verdadero, uno digno, uno aprobado. ¡Aleluya! ¡Gloria a Dios! Dios te bendiga es mi deseo. 1 Ti 1:2