6 de Octubre del 2025
Introducción a la Primera Epístola de Juan (1 Jn), escrita por el apóstol Juan aproximadamente 90-95 d.C. y tiene 5 capítulos. La carta tiene un
contorno de carácter familiar del Padre a sus “hijitos” que están en el mundo. Al pecar el cristiano se le considera ofensa de un hijo contra su padre, y por ende se lo trata como un tema familiar (V+ 1:9, 2:1). Podemos apreciar que en el Evangelio de Juan nos hace entrar en la casa del Padre y en esta Primera Epístola de Juan nos hace sentir como nuestro hogar.
El apóstol Juan consideraba que los incrédulos no debieran estar en la familia de Dios; por lo que remarca o acentúa la doctrina de la regeneración (el nuevo nacimiento). El desea que sus lectores estén seguros de que ellos realmente están en la familia de Dios. Esta Epístola trae él resume a varias confirmaciones del nuevo nacimiento (1:1-2:29). La conducta o relación con Cristo (V+ 1:1-2:6), la vida eterna, la genuina comunión, la defensa justa por Cristo, la obediencia a sus mandamientos. También la relación de los creyentes con otros hijos de Dios (2:7-14), con sus enemigos (2:15-27) y con las cosas que El ha preparado para los creyentes (2:28-29).
Cuando el nacimiento del creyente es confirmado debe ser visible, debe dar frutos, debe llevar y expresar, debiera manifestar la naturaleza de Dios como su amor, su bondad, su misericordia, etc (V+ cap 3-5)
Vayamos a los dos primeros versos de la introducción:
* (v1) “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida”
* (v2) (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);”
Tarea:
1. ¿Qué pudo ver, oír, contemplar y tocar el apóstol Juan?
2. ¿Qué o quién se manifestó, a quien pudieron ver para testificar?
3. ¿Con quién estaba el que se manifestó y a donde regresó?
4. Por lo tanto, ¿qué es lo que anuncia el apóstol?
Su palabra es tan bella y poderosa. Juan mismo escribe textuales mucho antes de aquel que se manifestó: “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;” (Jn 5:39). No deseches una salvación tan grande. Dios te bendiga es mi deseo. 1 Juan 1:1-2