Lunes 29 de Septiembre del 2025
Introducción a La Segunda Epístola de Pedro. En su primera carta de Pedro fie como un estimulo o ayuda para los creyentes que sufrían,
pero esta carta es un aviso, una exhortación y una aclaración a los cristianos que son bombardeados con falsos conocimientos en contraste con la verdad. Se estima que se halla escrito esta segunda epístola aproximadamente entre uno o dos años después que la primera (~66-67 d.C.) la cual posee solamente tres capítulos.
La segunda epístola de Pedro y 2 Timoteo son muy similares y tienen muchas cosas en común. Ambas los autores están esperando el martirio (2 Ti 4:6; 2 P. 1:14; comp Jn 21:18-19); ambas se caracterizan por un tono de gozo; en ambas se anticipa el alejamiento de la fe que culminaría durante “los postreros días” (2:1-3:9; 2 Ti 3). Hallando también un énfasis similar sobre el peligro de las falsas doctrina mencionada en (1 Jn 4:1-5; Jn 7-11 y en Judas).
Vallemos así a los primeros dos versos que incluyen su introducción:
* (v1) “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra:”
* (v2) “Gracia y paz os sean multiplicadas, en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús.”
Tarea:
1. ¿Cómo se considera o describe Pedro, antes de apóstol de Jesucristo?
2. ¿Para quién está dirigida la carta?
3. ¿Cómo describe la fe de ellos y la de él?
4. ¿Qué pide el apóstol que multiplique, y en qué conocimiento?
Prepárate para aprender. Para buscar y profundizar en su palabra. Busca la verdad y síguela. Aprende a servir, mas que tener un nombre o una posición. Alcanza el que te llamó, porque tu fe es preciosa. Dios multiplique su paz y su gracia sobre ti, al buscar y saber mas de él. Dios te bendiga es mi deseo. 2 Pedro 1:1-2